domingo, 1 de febrero de 2009

Tú y misma




Entendí que eres tú una y nadie más o menos para mí en todo caso tú en otro momento pero tú y si dos en todo caso en el sentido de una la que niego en tantas otras versiones una la que insiste en montar los pasos en los extremos que como límites son buenos inicios que como inicios me dejaron sin final: en ellos estiro las manos redundando ojos y dedos para verte a través: en ti, quieto, me miro en un espejo y acomodo todos los detalles que faltan para ser tú misma tú en todo caso para mí en todo caso tú.

viernes, 30 de enero de 2009

Si te rindes en febrero


i


Mostrar un camino en el fondo un camino o desde el fondo para qué para que el tiempo como hilo conductor nos despiste a ti que dejas atrás que me atiendes de perfil tan quieta que no sé si correr no sé por qué muda porque en ese gesto estás también dejándome donde no deberías donde no debería quedar nada más que nada más que un sueño pero el tiempo enemigo de todo nos amanece armados unos contra otros con jirones afilados de irrealidad que duele como dura realidad el tiempo en ese gesto el sueño que nos amanece en febrero


ii


...mes que tuvo pertenencia mes de nacidos o arrepentimientos muertos prohibidos por tanto moribundos en un día como este: celebrar en todo caso que no me ves como prometes


iii


Y es la ceguera la que duele del que no ve pero aun peor de quien no quiere ver que no lo ven y no ve

sábado, 10 de enero de 2009

Docencia, decencia, pedagogía

El educador es el primer mentiroso.

lunes, 8 de diciembre de 2008

Algunas sobre la verdad (y sobre la mentira) por el Dr. MTC




  • Un hombre que solo dice la verdad se encuentra en un momento triste de su vida, uno en el que solo le quedan mentiras.


  • No hay nada que discutir sobre el valor de la verdad: por cada verdad en el mercado veritativo se entrega media docena de mentiras. Por cada mentira, se alega media verdad.


  • La lógica es la ciencia de la verdad, pero solo alcanza a ser el pesticida fallido de la falsedad.


  • La verdad de la muerte es la mentira de la vida.


  • El descubrimiento de una gran mentira puede resultar nauseabundo, pero no hay que perder de vista que el golpe en el estómago lo da la verdad.


  • El porcentaje de verdades que dice un enamorado está sujeto a cálculo exacto de acuerdo a la siguientes variables: locura, amor y muerte.


  • Contra el don de la mentira, el artificio de la verdad.


  • La verdad por los ojos, la mentira por todas partes.


  • Pienso de verdad o de mentira, luego existo de verdad o de mentira.


  • Un viejo y manco carpintero me explicó: con la verdad cortas, con la mentira lijas.


  • Busca la verdad donde buscarías la mentira y la mentira donde buscarías la verdad: así serás un amante feliz y un marido sin cuernos.


  • Necesita muchas mentiras el que no sabe callar. Necesita muchas verdades el que no sabe pensar.


  • El vocabulario, inteligentemente, excluye la palabra para expresar un concepto intermedio entre la verdad y la mentira. Para solo decir la verdad. Para solo mentir.


  • Nadie engaña al estómago más que el estómago mismo. Un hombre jamás puede mentirle a una mujer.


  • Lugares de verdad: la locura, la infancia, el tiempo, la muerte. La locura, no los locos; la infancia, no los niños; el tiempo, no los relojes; la muerte, pues ni siquiera los cadáveres.


  • ¿Cuál es el verdadero yo? El que habla.Verdades o mentiras, pero las habla.


  • Del lado de la verdad: el joven Newton mirando las estrellas; del lado de la mentira, todos los demás Newton.


  • Regimientos de lógicos luchando porque el que dijo la verdad la dijo de mentira y el que dijo la mentira la dijo de verdad, cuando el misterio está en el que dijo la verdad de verdad y la mentira de mentira.


  • Un blanco de mentira es negro, pero un negro de mentira sabe dios qué será.


  • El suicida, en el momento final, atesora una verdad y una mentira fundamentales para entender la suceción de hechos que lo llevaron a esa situación irresoluble: la mentira es que no vale nada lo que va a hacer. La verdad ya se la imaginan.

Cuando ella dice la verdad

prefiero guardar el silencio en tres dobleces, armar
murallas con las cartas que aun no entrego
pequeña casa con una sola ventana
pequeñísima por la que entra un solo rayo de luz descendido
desde la espalda del sol
apenas sobre el revés de su mano delicada andando como animal nuevo
sobre lo demás.

Cuando ella dice la verdad
con esa voz que no dirige que se concentra en su ritmo palpitante
con el mirar coincidido
con la víspera añeja,

cuando ella dice la verdad
y me pregunta
y me libera de las palabras
yo carne, yo hueso,
yo aliento,
digo no.

domingo, 7 de diciembre de 2008

Mañana el amor

Quiero prometerte solo lo cumplido
enterarte de lo que serás en mi pasado
corrigiendo los perfiles tantas veces fascinado, confundido
por las semejanzas que fragua la distancia
corrigiendo las venganzas que prepara tu traición.

¿Qué de nosotros fuera de esa promesa, fuera de la forma en la
que camino hacia a ti
ruido subterráneo uno con el silencio
manojo al aire?

Te miro con ojos marea adentro derramo palabras
cortan pesadas las olas buscan el fondo
para yacer, sepultas, contritas, arrepentidas
las mentiras a flote
junto con mi fantasma que te busca y solo,

te miro y con sales remotas reconstruyo un perfil.

¿Será el acaso?, ¿será esa la posibilidad de cambiar el rumbo que te tiene imaginada?
Será, pero no serás un minuto cierta.
Será, pero no dejaré una palabra atrás.

A siglos solo la promesa de experiencia caduca
nunca incumplida
y yo el amante más verdadero reverberado por la muerte
cadáver orgulloso de saber el día en que dejó de ser contigo.

martes, 25 de noviembre de 2008

Prolongación del vacío

Un año atrás escribí: "Pensar una oración es pensar un comienzo". Hoy lo veo.